Mostrando entradas con la etiqueta Arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arte. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de mayo de 2024

El ocio de calidad es fundamental: mejora nuestra salud física y mental

 A todos nos encanta disfrutar del tiempo libre, y a nadie se le escapa que participar en actividades de ocio repercute positivamente en nuestro bienestar y en nuestro estado de ánimo. Pero ¿somos realmente conscientes de todos los beneficios que conlleva gozar de un tiempo de ocio de calidad sobre la salud física y mental a corto, medio y largo plazo?

Existen multitud de estudios epidemiológicos, desde diferentes perspectivas (sociológica, económica y psicológica) y en diferentes países, que correlacionan el tiempo y las actividades de ocio con mayores niveles de salud física y bienestar psicológico.


¿Es lo mismo la cantidad que la calidad del tiempo libre?

Si bien es cierto que los estudios de los que estábamos hablando se han llevado a cabo en países como Estados Unidos, China, Turquía, Corea del Sur o Japón –y, por lo tanto, en diferentes culturas–, debemos tener en cuenta que todos ellos corresponden a contextos en los que las personas trabajan jornadas laborales extensas o muy extensas.


Por eso muchos autores han utilizado el número de horas de tiempo libre –horas no laborales– como medida objetiva de ocio. Y han relacionado esta proporción de tiempo con variables vinculadas a la felicidad y la calidad de vida.En principio, la mayoría de los estudios apuntan a que no es tan importante la cantidad de horas de tiempo libre como la calidad y la satisfacción percibida del uso y disfrute que se hace de este tiempo. Eso sí, cuando se trata de vacaciones, la duración de los periodos de descanso parece ser un factor clave para nuestra salud física a largo plazo.


¿Cualquier actividad de ocio tiene el mismo impacto?

Más allá de los numerosos artículos que relacionan los beneficios del deporte y el ejercicio físico sobre la salud y el bienestar de las personas, hay otras actividades que le sientan bien a nuestro cuerpo y nuestra mente.

Sin ir más lejos, un estudio reciente realizado en una muestra de más de 10.000 personas observó que las actividades de ocio que tenían un mayor impacto sobre la satisfacción y el sentimiento de felicidad de las personas eran viajar, participar en actividades culturales (como escribir, pintar, hacer fotografías o tocar un instrumento) y asistir a actividades sociales. En cambio, mirar deportes y actividades pasivas como la televisión, así como navegar por internet, impactaron de forma negativa en este bienestar.

Que las vacaciones sean largas y repartidas en varios períodos a lo largo del año (en lugar de concentradas) también es positivo. De hecho, se ha observado que las personas que disfrutan de períodos vacacionales más largos y más a menudo corren menor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Además, multitud de investigaciones avalan que irnos de vacaciones también aumenta de forma clara nuestros niveles de felicidad y bienestar emocional, observándose una disminución de síntomas depresivos y ansiosos.


Curiosamente, se ha observado también que estos efectos positivos sobre el estado de ánimo de los trabajadores aparecen hasta cuatro semanas antes del inicio del periodo vacacional. Es decir, que las mejoras sobre el bienestar emocional comienzan desde que empezamos a planificar y anticipar nuestras vacaciones.

Museos y teatro entre semana

¿Entonces tenemos que esperar a los periodos vacacionales para poder disfrutar de los efectos positivos del tiempo libre? No, en absoluto. Otros estudios realizados con diferentes muestras de sujetos han mostrado los importantes beneficios para nuestro bienestar del tiempo de ocio entre semana, que se compone, principalmente, de la participación en actividades culturales y artísticas, como ir al teatro, a conciertos, visitar museos, etc. Es decir, actividades de ocio activo, no pasivo.


Menos estrés y más interacción social

Uno de los comunes denominadores que aparecen en la mayoría de los artículos científicos es el impacto positivo que tiene el tiempo de ocio sobre la reducción del estrés. Parece importante tener en cuenta este dato, cuando varios estudios  han mostrado que el 41 % de los empleados adultos señalan que normalmente se sienten estresados en su lugar de trabajo.

Otro de los factores a los que apuntan muchos autores para explicar los beneficios de las actividades de ocio sobre la salud y el bienestar es que, en muchos casos, implican la interacción y participación social con otras personas o grupos de personas. Desde el campo de la psicología, se considera el soporte social como uno de los principales factores protectores para la salud física y mental. Por el contrario, el sentimiento de soledad parece ser uno de los principales factores de riesgo para nuestro bienestar e incluso de muerte prematura.

Otro factor clave determinante en esta ecuación es la motivación intrínseca. Las conductas intrínsecamente motivadas son aquellas que las personas realizamos por el mero placer y la satisfacción de hacerlas, que no persiguen ninguna consecuencia externa, dado que la conducta en sí misma es el propio objetivo. Cuando las personas nos movemos por motivación intrínseca, aumentan claramente los niveles de bienestar emocional y psicológico, cubriendo, además, muchas de las necesidades psicológicas básicas como son la autonomía, la competencia y la afinidad, entre otras.

Finalmente, varios estudios indican que la percepción de una vida con sentido y propósito se correlaciona positivamente con una mejor salud física y mental, con una mayor participación social y también con una mayor longevidad. En este sentido, aquellas actividades de ocio que resuenan con nuestros valores o nuestras creencias estarían alimentando la percepción de una vida con sentido y contribuyendo a aumentar la esperanza de vida.


El ocio como derecho

Tomarnos unas vacaciones o, sencillamente, disfrutar de tiempo libre en días laborables puede reducir de forma clara el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y la muerte prematura que suelen llevar asociada. Pero también los beneficios psicológicos del tiempo de ocio tienen un impacto en nuestra esperanza de vida.

Vistos los múltiples beneficios a nivel de salud física y mental de los espacios y tiempos de ocio, deberíamos empezar a considerar que disfrutar de ocio de calidad debe ser un derecho y no un privilegio. Por lo tanto, debería estar al alcance de todas las personas, sobre todos de los colectivos más vulnerables, que son los que más claramente pueden verse beneficiados.

Apoye a The Conversation

Contribuimos a la búsqueda de soluciones para los grandes problemas. Democratizamos el conocimiento. Combatimos la desinformación. Y lo hacemos sin especulación, sin publicidad, blindados frente a presiones políticas, económicas y empresariales. Somos, en una palabra, independientes.

Cláusula de Divulgación

Anna Carballo Márquez no recibe salario, ni ejerce labores de consultoría, ni posee acciones, ni recibe financiación de ninguna compañía u organización que pueda obtener beneficio de este artículo, y ha declarado carecer de vínculos relevantes más allá del cargo académico citado.


Fuente: https://theconversation.com/el-ocio-de-calidad-le-sienta-bien-a-nuestra-salud-fisica-y-mental-216669

sábado, 16 de abril de 2022

Amazing flowers

 

1. The Naked Man Orchid

1a. Naked Man Orchid ( Orchis Italica)1

 

1b. Naked Man Orchid ( Orchis Italica)2

 

1c. Naked Man Orchid ( Orchis Italica)3

vladimr.livejournal

Scientific Name –  Orchis Italica; Location –  Native to the Meditterenian.

2. Hooker’s Lips

2. Hooker’s Lips (Psychotria Elata)

wherecoolthingshappen

Scientific Name – Psychotria Elata; Location – Grows in the Central and South American tropical forests.

3. The Snap Dragon Seed Pod

3. Snap Dragon Seed Pod (Antirrhinum)

wherecoolthingshappen

Scientific Name   Antirrhinum; Location –  Native to rocky areas of Europe, the United States, and North Africa.

4. The Darth Vader Flower

4a. Darth Vader (Aristolochia Salvadorensis)1

 

4b. Darth Vader (Aristolochia Salvadorensis)2

 

4c. Darth Vader (Aristolochia Salvadorensis)3

wherecoolthingshappen

Scientific Name – Aristolochia Salvadorensis; Location – Widespread across diverse climates

5. Dancing Girls

5. Dancing Girls (Impatiens Bequaertii)1

wherecoolthingshappen

Scientific Name – Impatiens Bequaertii; Location –  Rainforests of East Africa

6. The Bird of Paradise

6a. Bird of Paradise (Strelitzia reginae)2

wallpapers9.in

Scientific Name – Strelitzia reginae; Location – Indigenous to South Africa.

7. The Ice Cream Tulip

7. Ice Cream Tulips

pixdaus

8. The Moth Orchid

8a. Moth Orchid (Phalaenopsis)1

 

8b. Moth Orchid (Phalaenopsis)2

thefeaturedcreature

Scientific Name –  Phalaenopsis; Location –  Southern China, the Indian Subcontinent, Southeast Asia, New Guinea, the Bismark Archipelago, and Queensland.

9. The Flame Lily

9a. Flame Lily (Gloriosa Superba)

 

9b. Flame Lily (Gloriosa Superba)2

flickr

Scientific Name – Gloriosa Superba; Location –  Native to much of Africa and Asia.

10. The Bat Flower

10a. Bat Flower (Tacca Chantrieri)

 

10b. Bat Flower (Tacca Chantrieri)2

horrificfinds

Scientific Name –  Tacca Chantrieri; Location – Native to tropical regions of Southeast Asia (Thailand, Malaysia, and southern China: particularly Yunnan Province).

11. Flying Duck Orchid

11a. Flying Duck Orchid (Caleana Major)1

 

11b. Flying Duck Orchid (Caleana Major)2

flickr

Scientific Name – Caleana Major; Location – Eastern and Southern Australia.

12. Swaddled Babies

12. Swaddled Babies (Anguloa Uniflora)1

wherecoolthingshappen

Scientific Name – Anguloa Uniflora; Location –  Native to the high altitude of the Andes in South America.

13. The  Laughing Bumble Bee Orchid

13c. Laughing Bumble Bee Orchid (Ophrys bomybliflora)3

 

13b. Laughing Bumble Bee Orchid (Ophrys bomybliflora)2

wherecoolthingshappen

Scientific Name – Ophrys bomybliflora; Location – Widespread across much of Europe, North Africa, the Canary Islands, and the Middle East as far east as Turkmenistan.

14. The Angel Orchid

15a. Angel Orchid (Habenaria Grandifloriformis)1

 

15b. Angel Orchid (Habenaria Grandifloriformis)2

gardenofeaden.blogspot.com

Scientific Name – Habenaria Grandifloriformis; Location – Exquisite orchid species from the open high-altitude grasslands of southern India.

15. Happy Alien Flower

14a. Happy Alien (Calceolaria Uniflora)

 

14b. Happy Alien (Calceolaria Uniflora)2

flickr

Scientific Name – Calceolaria Uniflora; Location – Originally from Tierra del Fuego in the southern part of South America.

16. The Monkey Face Orchid

16a. Monkey Face Orchid (Dracula Simia)

 

16b. Monkey Face Orchid (Dracula Simia)2

gringosabroad

Scientific Name – Dracula simia; Location –  Found in the cloud forests of southeastern Ecuador and Peru.

17. The Parrot Flower

17a. Parrot Flower (Impatiens Psittacina)1

 

17b. Parrot Flower (Impatiens Psittacina)2

wherecoolthingshappen

Scientific Name – Impatiens psittacina; Location – Thailand, Burma and parts of India.

18. The Jeweled Carpet Flower

18. Flowers Like Jeweled Carpet

blogof.francescomugnai.com

19. Hanging Lobster Claw Flower

19. Hanging Lobster Claw Ginger

iaudiophile.net

Scientific Name – Heliconia rostrata; Location – Native to Central and South America.

20. The Ballerina Orchid

20. Orchid That Looks Like A Ballerina

500px

Scientific Name – Caladenia melanema; Location – Australia

21. Purple Morning Glory

21. Purple Morning Glory

pinterest

Scientific Name – Ipomoea purpurea; Location – Native to Mexico and Central America.

22. The White Egret Orchid

22a. White Egret Orchid (Habenaria Radiata)1

 

22b. White Egret Orchid (Habenaria Radiata)2

flickr

Scientific Name – Habenaria Radiata; Location – China, Japan, Korea and Russia.

Seriuously Beauty At Its Best!


Source: https://inyminy.com/22-extraordinary-unique-flowers-totally-forgot-flowers/